viernes, 22 de marzo de 2013

Sesión 14 Marzo


Al comenzar la clase, Sebastián nos reparte una hoja con la letra y el pentagrama de una canción llamada “La Bella Primavera”, que se puede aprender a través de la transmisión oral. Su aprendizaje es muy fácil, se puede trabajar mediante un círculo concéntrico.

Mientras que la repartía, hemos escuchado durante cuatro minutos aproximadamente una canción de Bárbara Hendel, es una canción que podríamos utilizarla para relajarnos.

Después hemos hecho un círculo y nos hemos dado las manos para trabajar el espacio. En círculo hemos trabajado el ritmo de los compases a través del movimiento y teniendo siempre en cuenta el espacio. Si sonaban corcheas teníamos que correr y si eran negras andar. Para mostrarnos más claramente que trabajamos las dos cosa, ha elegido a cuatro voluntarias para que saliesen al centro, se han colocado formando un cuadrado, y debían controlar los tiempos en un compás de cuatro tiempos, para que tuviesen la misma duración.

Seguidamente vuelven a sus sitios y continuamos con la actividad añadiendo ahora el saltillo e interpretándolo con saltos además de los dos anteriores en compases de cuatro tiempos. La repetimos varias veces y le añadimos palmadas.

Para terminar el profesor divide a la clase en dos grupos, y tendrán que hacer la siguiente actividad por turnos para que haya más espacio. Sebastián coge un pandero y va marcando el ritmo con él y según el que marque, los demás los tienen que interpretar con los movimientos de la actividad anterior (negra-andar, corchea-correr y saltillo-saltar) y deben moverse por todo el espacio. Con esta actividad hemos trabajado el espacio, el ritmo y la interpretación de sonidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario