martes, 11 de junio de 2013

SESIÓN PRÁCTICA DE MÚSICA 2


En esta sesión realizaremos varias actividades utilizando canciones relacionadas con los animales, trabajando con ellas los siguientes objetivos y contenidos:


OBJETIVOS
  • Desarrollar la expresión corporal.
  • Desarrollar nociones espaciales, la temporalidad y el ritmo.
  • Diferenciar distintos tipos de desplazamiento.
  • Discriminar los diferentes sonidos de los animales.
  • Conocer y respetar las diferentes partes del cuerpo.

CONTENIDOS
  • La expresión corporal
  • La noción espacial, la temporalidad y el ritmo
  • Tipos de desplazamientos
  • Los sonidos de los animales
  • Las diferentes partes del cuerpo

DESARROLLO

Esta actividad la realizaremos en el aula de psico-motricidad. Para ello, primero nos colocaremos en círculo, seguidamente asignaremos a cada pequeño un animal de los que se nombran en la canción (conejo, mono, perro, foca y  pez). Una vez asignados los animales les enseñaremos la canción con sus correspondientes movimientos y sonidos, la bailaremos varias veces sin música y después la haremos con ella.
Esta canción tiene dos frases;
-Frase A: Cuando suena la estrofa "Al corro, al corro, de los animales. Al corro, al corro, vamos a jugar" caminaremos en círculo y agarrados de las manos.
-Frase B: Cuando suenan las estrofas de los diferentes animales, como por ejemplo "Así salta el conejo, pum, pum, pum", los niños que tengan asignado dicho animal, saldrán al centro, e interpretarán los movimientos aprendidos con anterioridad. En el transcurso de la canción, en la frase B se irá añadiendo un elemento más, en este caso,un animal.

El arca de Noe




DESARROLLO

Para la realización de esta canción no esparciremos por el aula de psico-motricidad, mirando todos hacia el proyector. En él, reproduciremos el vídeo "El arca de Noe" que hemos adjuntado anteriormente y cantaremos la canción imitando los movimientos. Primero lo haremos todos juntos y después nombraremos a un niño para que la baile y la cante solo, éste al terminar nombrará a otro compañero y así sucesivamente.

lunes, 10 de junio de 2013

SESIÓN PRÁCTICA DE MÚSICA 1



Para llevar a cabo esta sesión nos basaremos en la audición de Chaikovski, 
El lago de los cisnes.



 OBJETIVOS:


  • Desarrollar la expresión corporal.
  • Aprender a representar un musicograma
  • Fomentar el conocimiento de tecnicas de respiración.
  • Potenciar la relajación.
  • Conocer conceptos básicos de orientación espacial.
CONTENIDOS:
  • La expresión corporal.
  • La respiración.
  • La relajación.
  • El musicograma.


 DESARRLLO:

La llevaremos a cabo en la sala de psicomotricidad y está dirigida para niños/as de tres años de edad.
Primero trabajaremos la expresión corporal, para ello realizaremos movimientos suaves cuando la melodía suene de forma tranquila y cuando suene más alterada realizaremos movimientos fuertes, por ejemplo podemos mover los brazos de un lado a otro para el primer caso y zapatear fuerte para el segundo caso.
En segundo lugar les pondremos un musicograma, en él aparecerán dibujos de bailarinas y de cisnes sobre un lago, para representarlo les diremos a los pequeños que cuando señalemos a las bailarinas deberán de dar una vuelta sobre sí mismo y cuando señalemos los cisnes deberán mover los brazos de arriba abajo.
Respecto al musicograma pensamos que no sería adecuado añadirle más imágenes, ya que son demasiado pequeños y podría resultar bastante compleja.
Para finalizar esta sesión utilizaremos también dicha audición como recurso de relajación. Para ello colocaremos colchonetas en el suelo para que los pequeños se tumben.
En primer lugar les pediremos que cierren los ojos e imaginen que están en un lago rodeados de cisnes.
Luego el propio docente ira pasando por cada uno de ellos acariciándole sus caritas con una pluma.
Por último nos levantaremos poco a poco y haremos ejercicios de respiración, como por ejemplo inspirar y espirar, al mismo tiempo que levantaremos los brazos y los bajaremos trabajando también algunos estiramientos.
Con esta sesión pretendemos además de conseguir los objetivos anteriromente explicados fomentar el trabajo en equipo,  y que comprendan la música de una forma activa, sencilla y divertida relacionando los elementos musicales con los visuales (musicograma).
 
 ENLACE DE LA AUDICIÓN:

http://www.youtube.com/watch?v=CYFUiYoYPbg