jueves, 30 de mayo de 2013

Sesión 16 de Mayo de 2013.

Conferencia.


Este día tuvimos una conferencia destinada a hablar de la evolución que ha tenido la música a lo largo de los siglos.
En esta conferencia se hablaron sobre diferentes puntos, y algunos de ellos son los expuestos a continuación:

-Evolución acústica musical de las escalas occidentales.
Primero decir que la música sin acústica no es nada.
Empezamos con una obra del mejor compositor de todos los tiempo, LUDWIN VAN BEETHOVEN. 1770-1827.
Es el miembro de la más famosa escuela del sinfonismo XVIII.
Este compositor no mostró mucho interés por la ópera, y solo compuso una.
Escuchamos: SONATA Nº9 para Violín y Piano en LA Mayor.
Esta sonata a kreutzer ha inspirado a literatos y pintores.

-Los cuatro sonidos, es decir los tetracordos griegos, reciben los siguientes nombres:
  • Dórico
  • Frigio
  • Ljidio
  • Mixolidio

-También se habló de Pitágoras, figura importantísima, que descubrió que a cuerpos grande sonidos graves y que a cuerpos pequeños, sonidos agudos.

-El principio físico-armónico, es un fenómeno, conocido de antiguo, que fue enunciado por Joseph Fourioer, siendo conocido como la Ley de Fourier. Es la base de la teoría musical.

F 2f 3f 4f 5f …… nf (siendo n un número entero).
Los músicos traducen esto a grafía musical. La secuencia de arriba (F 2f 3f 4f 5f …… nf), se traduce a sonidos ordenados.

-Pitágoras decidió crear una escala con una sucesión de quintas justas de valor 3/2:

Esta escala recibe el nombre de escala de Pitágoras.

-Aristótegenes-zarlino, retoma los intervalos de la Escala de los Armónicos.
La estructura de la Escala Diatónica es la siguiente:


-Guido D’Arezzo, siglo X-XI, da nombres a los sonidos musicales.
-El revolucionario de la práctica musical del siglo XV, es Bartolomé Ramos de Pareja.
Bartolomé iguala 7 octavas en 12 quintas.

Como conclusión final, decir que esta conferencia no nos sirvió de mucho, ya que el nivel que en ella se daba sobre la música era muy elevado y casi no entendíamos nada, pero aun así se pudimos coger algunos apuntes sobre ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario