jueves, 30 de mayo de 2013

Sesión 24 de mayo del 2013


Para empezar en esta sesión Sebastian nos puso una melodía y dentro de ésta teniamos que distinguir los diferentes intrumentos que escuchabamos, en este caso detectamos que sonó el violín y el piano.
Por lo tanto con este ejercicio trabajamos la discrimación auditiva en base a los sonidos de los difrentes tipos de instrumentos.

También realizamos otro ejercicio en el que se utlizo como material unas cuerdas blancas y en dicho ejercicio teniamos que potenciar nuestra imaginación, ya que nos teniamos que imaginar que las cuerdas eran nuestra casita, para ello trabajamos los siguientes aspectos:
  • Las figuras de negra y corchea:  interpretamos su duración con palmas a la vez que abriamos o cerrabamos la casita (cuerdas).
  • Las notas musicales: para ello cuando teniamos que abrir las cuerdad entonabamos las siguientes notas musicales, do, re, mi, fa, sol, sol y para cerrar las cuerdas deciamos estas otras sol, fa, mi, re, do, do. Luego a estas notas les pusimos letras y eran las siguientes : abro mi casita, cierro mi casita.
  • La imaginación creativa: dentro de este ejercicio teniamos que imaginarnos con las cuerdas  difrentes objetos de la vida cotidiana e intentar imitar sus acciones, por ejemplo: un collar, un bolso, una cola, etc...
  • Luego nos colocamos por parejas y volvimos a trabajar las notas musicales, pero esta vez uno de la pareja usaba su mano como piano y el otro debía tocar las diferentes notas en su mano a la vez que las entonaba.
  • La creatividad plástica: en este ejercicio juntamos todas las cuerdas de los compañeros para crear un dibujo en el suelo y una vez que estaban todas juntas, teniamos que observar si se veía alguna figura o dibujo, en este caso pudimos observar una cara.

Como conclusión pensamos que esta sesión nos ayudo a potenciar nuestra imaginación y nuestra creatividad al mismo tiempo que también nos ha servido para saber trabajar de forma coordinada en grupo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario